Encontrar empleo en las redes sociales
La red es sin duda la plataforma más eficaz para un gran número de sectores de actividad más allá del comunicativo. De esta forma, campos como los relativos a las transacciones comerciales o el turismo se han beneficiado de su gran potencial, del mismo modo que el relacionado con la vida laboral, cuya evolución desde los medios más físicos a los propios del mundo 2.0 ha tenido una gran repercusión en la vida de la mayoría de los ciudadanos profesionalmente activos, convirtiéndose en un medio perfecto para optimizar las opciones de contratación de trabajadores y empleadores.
De entre todos los formatos online utilizados por las empresas para llegar a profesionales que se ajusten a la perfección a las diversas vacantes que deseen cubrir, ningún medio resulta tan eficaz como las redes sociales, las nuevas abanderadas de las compañías, y sus reclutadores, para conocer a los candidatos.
Precisamente por ello, y teniendo en cuenta que en numerosos países el aumento de empleados contratados a través de las redes sociales supone ya un porcentaje considerable del personal en activo, resulta importante no olvidar algunos consejos básicos para potenciar las posibilidades de encontrar un nuevo empleo a través de estás redes:
Apuesta por Linkedin. Esta red social puede convertirse en el mejor escaparte para mostrar nuestro perfil profesional y nuestra formación. Es importante, siempre que busquemos eficacia a través de esta red, ser claros en la información que decidamos añadir y buscar una fotografía profesional en primer plano. Del mismo modo, Linkedin cuenta con una interesante opción que nos permitirá personalizar la página de perfil usando nuestro nombre en la URL.
Descubre la red BranchOut. Esta red profesional no sólo permite la introducción de datos como la educación o los trabajos ya finalizados, sino que permite la opción de búsqueda de empleo a modo de página de anuncios online o de portal de empleo.
Abre una cuenta en Twitter. Esta red social, de amplias posibilidades, requiere para resultar eficaz la redacción de una bio adecuada en la que detallemos brevemente nuestra carrera profesional y qué buscamos. Además resulta imprescindible tuitear al menos dos veces al día y establecer contacto con profesionales de nuestro sector siguiéndolos en sus cuentas. Del mismo modo, encontrar trabajo en Twitter resultará mucho más sencillo siempre que usemos los hashtags especializados para buscar ofertas.
Usa Skype como herramienta profesional. Este programa puede ser una buena red de comunicación para encontrar trabajo ya que no son pocas las compañías que realizan sus entrevistas a través de este software. Para causar buena impresión resulta importante usar un nombre de usuario discreto, y en caso de tener una entrevista, cuidar nuestra apariencia, y el orden del lugar desde el que nos conectemos.
No olvides otras directrices básicas como buscar en páginas de anuncios online. Además, para buscar trabajo de forma eficaz a través de las redes sociales, conviene tener éstas siempre actualizadas, buscar recomendaciones para nuestro perfil, asistir a eventos profesionales promocionados desde la red, y seguir los perfiles de las diferentes compañías y profesionales de nuestro sector que nos interesen.