#ElPerúQueQueremos

5 lecciones de liderazgo que nos deja la trilogía de Batman de Christopher Nolan

Publicado: 2013-01-16

La trilogía de Batman de Christopher Nolan ha sido un éxito comercial y de la crítica. Pero los que las hemos visto entendemos que no sólo son meras películas de acción. Son auténticas reflexiones de lo que significa ser un superhéroe, la naturaleza de la sociedad civil y sus instituciones. Es por esto que hay muchas cosas que podemos aprender de estas tres películas.

Forbes también lo ha entendido así y publicó en julio del año pasado un artículo con 5 lecciones de liderazgo que nos deja esta trilogía, que paso a resumir a continuación. (Podría tener algún spoiler)

1. Las organizaciones necesitan construirse alrededor de ideas, no de gente

“La gente necesita de ejemplos dramáticos que los sacuda de la apatía y no puedo hacer esto como Bruce Wayne. Como hombre soy carne y hueso. Puedo ser ignorado. Puedo ser destruido. Pero como símbolo, como símbolo puedo ser incorruptible, puedo durar para siempre”.

En Batman Begins aparece esta idea inicial de Bruce Wayne de ser símbolo de algo, una luz de esperanza para que la gente aspire a hacer las cosas bien. A lo largo de las películas esta idea permanece. Al final de The Dark Knight Rises Wayne dice que “un héroe puede ser cualquiera”.

Las grandes empresas duran más que las personas que la integran. De alguna manera tienen que sobrevivir, por tanto, a los fundadores que las impulsaron inicialmente sin perder su ideario o sus valores.

2. Las acciones cuentan más que las intenciones

“No se trata de quién seas en el fondo, lo que haces es lo que te define”.

Es un reproche de la amiga de la infancia de Bruce, Rachel Dawes, en Batman Begins, cuando lo vio comportarse como el playboy frívolo que pretendía ser. Lo que quiere decir es que las intenciones, por más buenas que sean, si no se realizan, no sirven para nada.

Como líderes, quizá tengamos las mejores intenciones para con nuestro equipo. Pero si no cumplimos los planes y nos ahogamos en el día a día, los resultados deseados nunca se darán.

3. Confía en la gente con la verdad

“Se les ha suministrado un falso ídolo, que les impida derribar esta ciudad corrupta. Déjenme decirles la verdad sobre Harvey Dent”.

Al final de The Dark Knight el honesto fiscal de distrito Harvey Dent se transforma en el supervillano Dos-Caras. Ante este hecho, el Comisionado Gordon, preocupado de que la verdad pueda hacer perder la esperanza en la gente de ciudad Gótica, trata de ocultar sus crímenes. Esta mentira se desenmascara en la tercera película y al final del film se vuelve a construir la ciudad con la verdad.

Muchas veces se puede pensar en la empresa de que la verdad puede traer resultados negativos, por ejemplo, cifras bajas de desempeño, errores que traen una “mala imagen”. No confiar a la gente la verdad, aunque cueste, es un error fundamental. Si las cosas no van bien en la organización, hay que poner todo a la luz de la verdad. Confiar que nuestro equipo no es tonto y no caerá en pánico. La verdad es la única manera de construir confianza.

4. Para poder triunfar, hay que correr el riesgo de caer

“Tu no tienes miedo a la muerte. Piensas que eso te hace fuerte. Lo que te hace es débil… ¿Cómo puedes moverte más rápido, pelear durante más tiempo que lo posible, sin el impulso más poderoso del espíritu: el miedo de morir?”.

En la última película, Bruce Wayne está atrapado en una antigua prisión que ofrece una posibilidad de escapar por un empinado techo, imposible de trepar. Wayne intenta escapar dos veces sin éxito. Sólo después de escuchar el consejo del miedo a la muerte, trepa por tercera vez, ahora sin el arnés de seguridad, y logra escapar de la prisión.

Los seres humanos somos por naturaleza temerosos del riesgo. Las iniciativas y la creatividad puede perderse si no corremos riesgo. El que no arriesga no gana, es un refrán popular. Lamentablemente, en las grandes empresas, las decisiones se vuelven lentas y restrictivas, juegan a lo seguro. Con ello no dan el salto de calidad que necesitan.

5. Cuando fracases, no dejes que esto te destruya

“¿Y por qué caemos, Bruce? Para aprender a levantarnos”.

En Batman Begins aparece un Bruce Wayne niño que cae en una cueva llena de murciélagos. El padre de Bruce lo rescata y le enseña que es importante levantarse de las caídas. En la historia de la última película de la trilogía esto se nota mucho más con la vuelta de un Batman anteriormente derrotado por Bane. En vez de destruirse en la desesperanza, Bruce Wayne escapa de la prisión y vuelve a salvar a cuidad Gótica.

Los fracasos son inevitables en algún punto de nuestras vidas. La prueba de los grandes líderes es cómo manejan sus fracasos. Algunos ponen excusas, otros tratan de echar la culpa a los demás, al entorno. El verdadero liderazgo, sin embargo, consisten en ser responsables de los propios fracasos y aprender a crecer con ellos. Levantarse de las caídas lo vuelve a uno más fuerte y mejor que antes.


Escrito por


Publicado en

Traxxo

Clon de Traxxo.com para Lamula.pe